HOLA

HOLA COMPAÑEROS DE MAESTRIA!!!!!!

SEAN BIENVENIDOS A MI BLOG PERSONAL, DEDICADO A LA MATERIA DE LA INGE ANA MARIA, ES UN GUSTO COMPARTIR CON USTEDES INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATERIA Y COMENTARIOS PERSONALES!!!!!

SALUDOS!!!

DIVIERTANSE MUCHO!!!!!!

THE BEST MEXICAN TEAM: PUMAS DE LA UNAM DE CORAZON!!!!!

viernes, 18 de febrero de 2011

PLATAFORMAS

M-LEARNING: MOBILE LEARNING = APRENDIZAJE MÓVIL: Es cualquier tipo de aprendizaje que ocurre cuando el estudiante no se encuentra en una determinada ubicación fija, o de aprendizaje que se produce cuando el alumno se aprovecha de las oportunidades de aprendizaje que ofrecen las tecnologías móviles. Estas tecnologías son: ordenadores portátiles, reproductores MP# y teléfonos móviles.
M-Learning es una forma de e-learning, es conveniente su utilización , ya que muestra completa accesibilidad desde cualquier lugar.

B-LEARNING: Es un proceso docente semi-presencial, lo que quiere decir que, un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.
Este modelo de formación hace uso de ventajas  de la formación 100% en línea y la formación presencial, reunidas las dos en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formados como del alumno. El diseño instruccional del programa académico para el que se ha decido adoptar esta modalidad deberá incluir tanto actividades en línea como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que facilite lograr el aprendizaje buscado y del logro de las competencias en los alumnos

ventajas:
1. E-learning: trabajo autónomo del alumno, la reducción de costos, eliminación de barreras espaciales y flexibilidad temporal, es un tipo de educación asíncrona.
2. Formación presencial: Aplicación de los conocimientos, interacción física, lo que motiva al alumno, establece vínculos y ofrece la posibilidad de realizar actividades mas complicadas.

EVA: Espacios Virtuales de Aprendizaje: Creado por el Instituto Politécnico Nacional con el objetivo de facilitar el acceso a la enseñanza tecnológica y científica y se considera como sucesor de la Universidad Virtual, que impulsará la educación no presencial a todos los niveles de educación, como una plataforma de implantación educativa basada en competencias a la educación.
EVA es una manera nueva de enseñar a distancia transmitiendo material educativo a través de internet, a través de Plolibros con planes individualizados de acuerdo al alumno tomando en cuanta sus conocimientos previos y sus metas.

Principios básicos:
  • El conocimiento constituidos por toda la información necesaria para aprender
  • La colaboración que implica la formación de equipos de trabajo para facilitar el aprendizaje.
  • La asesoria de los profesores que orientan el aprendizaje através de la aclaración de dudas
  • La experimentación, constituida por el trabajo práctico  necesario para aterrizar el aprendizaje.
Eva es una ambiente electrónico en el que se obtienen todos los medios necesarios para el aprendizaje, ya que se navega por espacios o rutas que constituyen los planes de estudio que son sugerifos de manera automática. En EVA se propone el desarrollo de modelos, técnicas y tecnologías de información que permiten a la persona que desea aprender algo, tener las siguientes facilidades: Autoconfigurar y planear su aprendizaje con base a sus necesidades.

AVA: Ambiente Virtual de Aprendizaje: es un sistema de programa diseñado para falicitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándoles en la administración y desarrollo del curso. Originalmente diseñado para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales. Este sistema funciona en el servidor, para facilitar el acceso a los estudiantes a través de internet.
Sus componentes: Plantillas para la elaboración de contenidos, foros, charla, custionarios y ejercicios tipo opción múltiple, verdadero/falso y respuestas de una palabra. Los profesores completan estas plantillas y después las publican para ser utilizados por los estudiantes.

ACTORES DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA: El adimistrados de un curso de Educación a distancia, se encarga de aspectos relacionados con el buen funcionamiento del software , la actualización y la puesta en marcha  de los materiales que se utilizan en los cursos, pasan por las manos de un diseñador, quien debe convertir lo que el autor le entrega en un contenido viable para ser leído en línea o bajado a las PCs, es decir, le da una forma adecuada en relación con el tipo de contenido y el estilo general de los cursos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario