HOLA

HOLA COMPAÑEROS DE MAESTRIA!!!!!!

SEAN BIENVENIDOS A MI BLOG PERSONAL, DEDICADO A LA MATERIA DE LA INGE ANA MARIA, ES UN GUSTO COMPARTIR CON USTEDES INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATERIA Y COMENTARIOS PERSONALES!!!!!

SALUDOS!!!

DIVIERTANSE MUCHO!!!!!!

THE BEST MEXICAN TEAM: PUMAS DE LA UNAM DE CORAZON!!!!!

domingo, 13 de febrero de 2011

OBJETOS DE APRENDIZAJE

OBJETO DE APRENDIZAJE:

SON LOS ELEMENTOS DE UN NUEVO TIPO DE INTRUCCIÓN BASADO EN LA COMPUTADORA Y FUNDAMENTADA EN EL PARADIGMA COMPUTACIONAL DE "ORIENTACIÓN AL OBJETO". SE VALORA SOBRE TODO LA CREACIÓN DE COMPONENTES LLAMADOS OBJETOS, QUE PUEDEN SER UTILIZADOS EN MÚLTIPLES CONTEXTOS.

SON PIEZAS INDIVIDUALES AUTO-CONTENIDAS Y REUTILIZABLES DE CONTENIDO QUE SIRVEN A FINES INSTRUCCIONALES; DEBEN ESTAR ALBERGADOS Y ORGANIZADOS EN META-DATA DE MANERA TAL QUE EL USUARIO PUEDA IDENTIFICARLOS, LOCALIZARLOS Y UTILIZARLOS PARA PROPÓSITOS EDUCACIONALES EN AMBIENTES BASADOS EN LA WEB.

LOS COMPONENTES DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE CON:

1. OBJETIVO INSTRUCCIONAL
2. CONTENIDO
3. ACTIVIDAD DE ESTRATEGUA DE APRENDIZAJE
4. EVALUACIÓN.



ALGUNAS HERRAMIENTAS Y SOFTWARE PARA CREAR OA SON: HOT PATATOES, DIPITY, FLASH ADOBE, WEBQUEST, EMPIRE, ETC.

REPOSITORIOS DE OBJETOS:

Es la forma de albergar los objetos de aprendizaje, para que puedan ser vistos y utilizados por los usuarios. Podemos imaginarnos que son bibliotecas virtuales (llenas de objetos de aprendizaje) y un buscador como yahoo o google, pero mucho más sofisticados que ambos.
El tipo de componentes albergados en un repositorio, que deben tener sus propias identidades y ser por lo tanto localizables, son tan variados como gráficos, imágenes, textos, applets, videos, documentos e integración de ellos, como capítulos de un curso, hasta cursos completos. Otro aspecto importante es que un repositorio, no necesariamente albergan físicamente los objetos que contiene; les basta con apuntarlos.
Los grandes repositorios son “distribuidos” y la tendencia actual está orientada a crear enormes redes de repositorios locales. ARIADNE, por ejemplo, funciona en base a “knowledge pool” local y central, interconectada y sujeta a un mismo estándar

 ESTÁNDAR SCORM:
Un contenido SCORM  debe cumplir con los siguientes lineamientos:
·         Diseñado para ser exhibido en un navegador
·         Descriptor por meta-datos
·         Organizado como un conjunto estructurado de objetos mas pequeños
·         Empaquetado de tal manera de que pueda ser importado por cualquier plataforma SCORM compatible.
·         Creado para ser portable, de forma que puede ser distribuido por cualquier servidos web en cualquier sistema operativo.


http://eae.ilce.edu.mx/objetosaprendizaje.htm

1 comentario:

  1. bonito blog compañerita, que bueno que lo enfocas a tus materias te servira mucho para llevarla bien, te mando un saludo

    ResponderEliminar