NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
ESTE BLOG ES CREADO COMO PRÁCTICA DE ESTA MATERIA EN LA MAESTRIA QUE LLEVA SU NOMBRE "NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN" DE LA INGENIERO ANA MARIA FELIPE REDONDO
HOLA
HOLA COMPAÑEROS DE MAESTRIA!!!!!!
SEAN BIENVENIDOS A MI BLOG PERSONAL, DEDICADO A LA MATERIA DE LA INGE ANA MARIA, ES UN GUSTO COMPARTIR CON USTEDES INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATERIA Y COMENTARIOS PERSONALES!!!!!
SALUDOS!!!
DIVIERTANSE MUCHO!!!!!!
THE BEST MEXICAN TEAM: PUMAS DE LA UNAM DE CORAZON!!!!!
SEAN BIENVENIDOS A MI BLOG PERSONAL, DEDICADO A LA MATERIA DE LA INGE ANA MARIA, ES UN GUSTO COMPARTIR CON USTEDES INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATERIA Y COMENTARIOS PERSONALES!!!!!
SALUDOS!!!
DIVIERTANSE MUCHO!!!!!!
THE BEST MEXICAN TEAM: PUMAS DE LA UNAM DE CORAZON!!!!!
domingo, 20 de febrero de 2011
OYE - BEYONCE
<object width="35U3" height="132"><embed src="http://www.goear.com/files/external.swf?file=446f139" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" quality="high" width="353" height="132"></embed></object>
viernes, 18 de febrero de 2011
EXE LEARNING
Es una herramienta para diseñar páginas web educativas, de código abierto único por sencillez y por las herramientas que incorpora.
Es un código abierto libremente disponible de apliaciones para ayudar a profesores, y académicos en la publicación de contenidos web, sin la necesidad de dominar en HTML o XLM. Los recursos creados en exe se pueden exportar en el contenido del paquete IMS, SCORM 1.2, IMS o formatos comunes cartucho o como simples páginas web independientes.
Surgió en Nueva Zelanda.
Existen tutoriales en línea, para aprender a utilizar esta herramienta de diseño.
http://exelearning.org/wiki
http://exelearning.aprenderenred.net/
Es un código abierto libremente disponible de apliaciones para ayudar a profesores, y académicos en la publicación de contenidos web, sin la necesidad de dominar en HTML o XLM. Los recursos creados en exe se pueden exportar en el contenido del paquete IMS, SCORM 1.2, IMS o formatos comunes cartucho o como simples páginas web independientes.
Surgió en Nueva Zelanda.
Existen tutoriales en línea, para aprender a utilizar esta herramienta de diseño.
http://exelearning.org/wiki
http://exelearning.aprenderenred.net/
PLATAFORMAS
M-LEARNING: MOBILE LEARNING = APRENDIZAJE MÓVIL: Es cualquier tipo de aprendizaje que ocurre cuando el estudiante no se encuentra en una determinada ubicación fija, o de aprendizaje que se produce cuando el alumno se aprovecha de las oportunidades de aprendizaje que ofrecen las tecnologías móviles. Estas tecnologías son: ordenadores portátiles, reproductores MP# y teléfonos móviles.
M-Learning es una forma de e-learning, es conveniente su utilización , ya que muestra completa accesibilidad desde cualquier lugar.
B-LEARNING: Es un proceso docente semi-presencial, lo que quiere decir que, un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.
Este modelo de formación hace uso de ventajas de la formación 100% en línea y la formación presencial, reunidas las dos en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formados como del alumno. El diseño instruccional del programa académico para el que se ha decido adoptar esta modalidad deberá incluir tanto actividades en línea como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que facilite lograr el aprendizaje buscado y del logro de las competencias en los alumnos
ventajas:
1. E-learning: trabajo autónomo del alumno, la reducción de costos, eliminación de barreras espaciales y flexibilidad temporal, es un tipo de educación asíncrona.
2. Formación presencial: Aplicación de los conocimientos, interacción física, lo que motiva al alumno, establece vínculos y ofrece la posibilidad de realizar actividades mas complicadas.
EVA: Espacios Virtuales de Aprendizaje: Creado por el Instituto Politécnico Nacional con el objetivo de facilitar el acceso a la enseñanza tecnológica y científica y se considera como sucesor de la Universidad Virtual, que impulsará la educación no presencial a todos los niveles de educación, como una plataforma de implantación educativa basada en competencias a la educación.
EVA es una manera nueva de enseñar a distancia transmitiendo material educativo a través de internet, a través de Plolibros con planes individualizados de acuerdo al alumno tomando en cuanta sus conocimientos previos y sus metas.
Principios básicos:
AVA: Ambiente Virtual de Aprendizaje: es un sistema de programa diseñado para falicitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándoles en la administración y desarrollo del curso. Originalmente diseñado para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales. Este sistema funciona en el servidor, para facilitar el acceso a los estudiantes a través de internet.
Sus componentes: Plantillas para la elaboración de contenidos, foros, charla, custionarios y ejercicios tipo opción múltiple, verdadero/falso y respuestas de una palabra. Los profesores completan estas plantillas y después las publican para ser utilizados por los estudiantes.
ACTORES DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA: El adimistrados de un curso de Educación a distancia, se encarga de aspectos relacionados con el buen funcionamiento del software , la actualización y la puesta en marcha de los materiales que se utilizan en los cursos, pasan por las manos de un diseñador, quien debe convertir lo que el autor le entrega en un contenido viable para ser leído en línea o bajado a las PCs, es decir, le da una forma adecuada en relación con el tipo de contenido y el estilo general de los cursos.
M-Learning es una forma de e-learning, es conveniente su utilización , ya que muestra completa accesibilidad desde cualquier lugar.
B-LEARNING: Es un proceso docente semi-presencial, lo que quiere decir que, un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.
Este modelo de formación hace uso de ventajas de la formación 100% en línea y la formación presencial, reunidas las dos en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formados como del alumno. El diseño instruccional del programa académico para el que se ha decido adoptar esta modalidad deberá incluir tanto actividades en línea como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que facilite lograr el aprendizaje buscado y del logro de las competencias en los alumnos
ventajas:
1. E-learning: trabajo autónomo del alumno, la reducción de costos, eliminación de barreras espaciales y flexibilidad temporal, es un tipo de educación asíncrona.
2. Formación presencial: Aplicación de los conocimientos, interacción física, lo que motiva al alumno, establece vínculos y ofrece la posibilidad de realizar actividades mas complicadas.
EVA: Espacios Virtuales de Aprendizaje: Creado por el Instituto Politécnico Nacional con el objetivo de facilitar el acceso a la enseñanza tecnológica y científica y se considera como sucesor de la Universidad Virtual, que impulsará la educación no presencial a todos los niveles de educación, como una plataforma de implantación educativa basada en competencias a la educación.
EVA es una manera nueva de enseñar a distancia transmitiendo material educativo a través de internet, a través de Plolibros con planes individualizados de acuerdo al alumno tomando en cuanta sus conocimientos previos y sus metas.
Principios básicos:
- El conocimiento constituidos por toda la información necesaria para aprender
- La colaboración que implica la formación de equipos de trabajo para facilitar el aprendizaje.
- La asesoria de los profesores que orientan el aprendizaje através de la aclaración de dudas
- La experimentación, constituida por el trabajo práctico necesario para aterrizar el aprendizaje.
AVA: Ambiente Virtual de Aprendizaje: es un sistema de programa diseñado para falicitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándoles en la administración y desarrollo del curso. Originalmente diseñado para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales. Este sistema funciona en el servidor, para facilitar el acceso a los estudiantes a través de internet.
Sus componentes: Plantillas para la elaboración de contenidos, foros, charla, custionarios y ejercicios tipo opción múltiple, verdadero/falso y respuestas de una palabra. Los profesores completan estas plantillas y después las publican para ser utilizados por los estudiantes.
ACTORES DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA: El adimistrados de un curso de Educación a distancia, se encarga de aspectos relacionados con el buen funcionamiento del software , la actualización y la puesta en marcha de los materiales que se utilizan en los cursos, pasan por las manos de un diseñador, quien debe convertir lo que el autor le entrega en un contenido viable para ser leído en línea o bajado a las PCs, es decir, le da una forma adecuada en relación con el tipo de contenido y el estilo general de los cursos.
domingo, 13 de febrero de 2011
OBJETOS DE APRENDIZAJE
OBJETO DE APRENDIZAJE:
SON LOS ELEMENTOS DE UN NUEVO TIPO DE INTRUCCIÓN BASADO EN LA COMPUTADORA Y FUNDAMENTADA EN EL PARADIGMA COMPUTACIONAL DE "ORIENTACIÓN AL OBJETO". SE VALORA SOBRE TODO LA CREACIÓN DE COMPONENTES LLAMADOS OBJETOS, QUE PUEDEN SER UTILIZADOS EN MÚLTIPLES CONTEXTOS.
SON PIEZAS INDIVIDUALES AUTO-CONTENIDAS Y REUTILIZABLES DE CONTENIDO QUE SIRVEN A FINES INSTRUCCIONALES; DEBEN ESTAR ALBERGADOS Y ORGANIZADOS EN META-DATA DE MANERA TAL QUE EL USUARIO PUEDA IDENTIFICARLOS, LOCALIZARLOS Y UTILIZARLOS PARA PROPÓSITOS EDUCACIONALES EN AMBIENTES BASADOS EN LA WEB.
LOS COMPONENTES DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE CON:
1. OBJETIVO INSTRUCCIONAL
2. CONTENIDO
3. ACTIVIDAD DE ESTRATEGUA DE APRENDIZAJE
4. EVALUACIÓN.
ALGUNAS HERRAMIENTAS Y SOFTWARE PARA CREAR OA SON: HOT PATATOES, DIPITY, FLASH ADOBE, WEBQUEST, EMPIRE, ETC.
REPOSITORIOS DE OBJETOS:
ESTÁNDAR SCORM:
http://eae.ilce.edu.mx/objetosaprendizaje.htm
SON LOS ELEMENTOS DE UN NUEVO TIPO DE INTRUCCIÓN BASADO EN LA COMPUTADORA Y FUNDAMENTADA EN EL PARADIGMA COMPUTACIONAL DE "ORIENTACIÓN AL OBJETO". SE VALORA SOBRE TODO LA CREACIÓN DE COMPONENTES LLAMADOS OBJETOS, QUE PUEDEN SER UTILIZADOS EN MÚLTIPLES CONTEXTOS.
SON PIEZAS INDIVIDUALES AUTO-CONTENIDAS Y REUTILIZABLES DE CONTENIDO QUE SIRVEN A FINES INSTRUCCIONALES; DEBEN ESTAR ALBERGADOS Y ORGANIZADOS EN META-DATA DE MANERA TAL QUE EL USUARIO PUEDA IDENTIFICARLOS, LOCALIZARLOS Y UTILIZARLOS PARA PROPÓSITOS EDUCACIONALES EN AMBIENTES BASADOS EN LA WEB.
LOS COMPONENTES DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE CON:
1. OBJETIVO INSTRUCCIONAL
2. CONTENIDO
3. ACTIVIDAD DE ESTRATEGUA DE APRENDIZAJE
4. EVALUACIÓN.
REPOSITORIOS DE OBJETOS:
Es la forma de albergar los objetos de aprendizaje, para que puedan ser vistos y utilizados por los usuarios. Podemos imaginarnos que son bibliotecas virtuales (llenas de objetos de aprendizaje) y un buscador como yahoo o google, pero mucho más sofisticados que ambos.
El tipo de componentes albergados en un repositorio, que deben tener sus propias identidades y ser por lo tanto localizables, son tan variados como gráficos, imágenes, textos, applets, videos, documentos e integración de ellos, como capítulos de un curso, hasta cursos completos. Otro aspecto importante es que un repositorio, no necesariamente albergan físicamente los objetos que contiene; les basta con apuntarlos.
Los grandes repositorios son “distribuidos” y la tendencia actual está orientada a crear enormes redes de repositorios locales. ARIADNE, por ejemplo, funciona en base a “knowledge pool” local y central, interconectada y sujeta a un mismo estándar
ESTÁNDAR SCORM:
Un contenido SCORM debe cumplir con los siguientes lineamientos:
· Diseñado para ser exhibido en un navegador
· Descriptor por meta-datos
· Organizado como un conjunto estructurado de objetos mas pequeños
· Empaquetado de tal manera de que pueda ser importado por cualquier plataforma SCORM compatible.
· Creado para ser portable, de forma que puede ser distribuido por cualquier servidos web en cualquier sistema operativo.
http://eae.ilce.edu.mx/objetosaprendizaje.htm
miércoles, 2 de febrero de 2011
CAPITAL HUMANO
CAPITAL HUMANO:
Es el aumento en la capacidad de la producción del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores. Estas capacidades realzadas se adquieren con el entrenamiento, la educación y la experiencia. Se refiere al conocimiento práctico, las habilidades adquiridas y las capacidades aprendidas de un individuo que lo hacen potencialmente.
¿Cuál es tu aportación o comentario a este concepto?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)